Bidet para WC: la guía definitiva

Bidet para WC: la guía definitiva

Si nunca has usado un bidet, esta guía es para ti. Vamos a contarte todo lo que necesitas saber para entender por qué tanta gente no vuelve atrás después de probar uno. Y no, no necesitas remodelar tu baño ni gastar una fortuna. Con un bidet tipo accesorio, como Culify, puedes cambiar tu rutina de higiene en minutos y para siempre.

¿Por qué usar un bidet?

El papel higiénico lleva más de 100 años con nosotros, pero eso no significa que sea la mejor opción. De hecho, muchas personas descubren tarde que no estaban tan limpias como creían. Usar agua es más lógico, más higiénico y más saludable. Aquí van tres razones clave para cambiar:

  • Mejor higiene: el agua limpia lo que el papel solo esparce.
  • Más salud: sin fricción, sin residuos y elimina el riesgo de irritaciones, fisuras o hemorroides.
  • Ahorro y medio ambiente: menos papel significa menos gasto mensual y menos árboles talados.

Un bidet como Culify se instala bajo la tapa del WC, no usa electricidad y cabe incluso en baños pequeños. Lo activas girando una manilla y listo: limpieza instantánea.

¿Qué esperar en tu primer uso?

Lo más probable es que te rías y te sorprendas. El agua llega directo a donde tiene que ir, pero como no estamos acostumbrados, la sensación es muy agradable para ser honestos. Algunas personas sienten cosquillas, otras lo describen como "refrescante", pero todas coinciden en algo: no saben cómo vivieron tanto tiempo sin un bidet.

No hay dolor, no hay riesgo, y puedes controlar el chorro con precisión. En uno o dos días ya lo estarás usando como un experto.

Cómo ajustar el chorro de agua

El bidet Culify tiene una manilla que regula la presión del agua. Puedes girarla suavemente para encontrar el nivel que te acomode. No hace falta abrirla al máximo; con un flujo moderado es suficiente para quedar completamente limpio.

Además, puedes modificar el ángulo del chorro para apuntar más hacia adelante o hacia atrás, según lo que necesites lavar. Si quieres mejorar aún más la precisión, una técnica efectiva es inclinar el torso hacia adelante, como en una sentadilla: eso permite que el agua llegue a la zona frontal sin pasar por el ano, especialmente útil para mujeres.

¿Y después qué? Cómo secarse

La pregunta más común es si hay que secarse después. La respuesta corta: sí, pero no como antes.

  • Recomendamos totalmente usar una toalla suave, dedicada solo a eso. Es cómodo, ecológico y cero residuos.
  • No recomendamos el uso de papel. Se deshace y te dejará lleno de restos. Si no tienes otra opción, sécate con papel pero sin arrastrar.

¿Debo seguir comprando papel?

Sí, pero ahora el papel es para las visitas. Cuando te acostumbras a la limpieza con agua, volver al papel se siente como viajar un millón de años al pasado. La diferencia es tan evidente, que muchos clientes nos escriben diciendo que después de una semana ya no pueden vivir sin su Culify.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.