¿Cuál es el problema más común con los bidets?

¿Cuál es el problema más común con los bidets?

El problema más común con los bidets es una instalación incorrecta, que puede provocar filtraciones, mal funcionamiento o una mala experiencia al usarlos. Aunque los bidets autoinstalables están diseñados para ser simples de montar, no seguir bien los pasos o apretar mal una conexión puede generar molestias innecesarias. Por suerte, todos estos errores tienen solución fácil y no afectan el funcionamiento del bidet a largo plazo.

Instalación incorrecta

Este es, por lejos, el error más común. El bidet no requiere un gásfiter, pero sí hay que seguir bien los pasos:

  • Asegurarse de cerrar el paso de agua antes de instalar y tirar la cadena para vaciar el estanque del WC.
  • Usar bien los adaptadores que vienen en la caja.
  • Ajustar las conexiones firmemente, pero sin forzar.
  • Revisar que no queden gomas fuera de lugar en la conexión de adaptadores y flexibles.
  • No usar teflón a menos que se indique. El teflón se usa generalmente para conexiones, cañerías e hilos desgastados. Usar teflón con piezas nuevas aumenta el riesgo de fugas de agua.
  • Apretar más de la cuenta las conexiones. Si aprietas mucho, los sellos que previenen las fugas se corren e incluso se rompen. Hay que apretar, pero no hay que exagerar.

Un error en alguno de esos puntos puede causar filtraciones o que no funcione como debería. Culify, por ejemplo, incluye un manual impreso y un video tutorial de instalación. Si sigues los pasos al pie de la letra, no tendrás ningún problema.

Filtraciones de agua

Si ves que gotea por algún lado, lo más probable es que:

  • Apretaste mucho o faltó apretar alguna unión. Recuerda no usar fuerza excesiva, debe quedar firme pero no uses fuerza bruta.
  • Algún sello o goma quedó mal puesto.
  • Se haya usado una herramienta que dañó la rosca.

En general, basta con desmontar, revisar y volver a montar con cuidado. La mayoría de las veces no es una falla del producto, sino de armado.

Presión de agua incómoda

Algunas personas se asustan la primera vez porque el chorro sale fuerte. Otras se frustran porque sienten que no tiene fuerza.

Esto se soluciona fácilmente:

  • Todos los bidets autoinstalables tienen regulador de presión (una perilla).
  • Hay que probarla de a poco hasta encontrar el punto cómodo.

Una vez que te acostumbras, lo ajustas en segundos y queda listo.

No calza bien con algunos WC (casos raros)

Los bidets autoinstalables están diseñados para adaptarse a la mayoría de los baños. Pero puede haber casos donde:

  • La tapa del WC tenga un perfil en dirección al interior del WC que no permita que se cierre bien cuando se instala un bidet. Generalmente esas tapas son económicas y se pueden reemplazar por 10 mil pesos.
  • El diseño del WC no permite poner un bidet porque su superficie tiene curvas. Este caso es recurrente en algunos modelos “one piece” o de una pieza (estanque y taza son una sola unidad). Si tienes dudas, el equipo de Culify tiene todos los conocimientos para asesorarte.
  • No es posible sacar la tapa del WC. Hay algunos casos, en marcas como American Standard, donde por algún motivo que desconocemos, durante la instalación del WC en el baño, pegaron las bisagras de la tapa con pegamento. Suena ridículo, pero lo hemos visto una serie de veces. Como regla general, el punto de partida para instalar un bidet es poder sacar la tapa del WC.
  • La llave de paso o llave angular no está al alcance para poder conectar el agua para el bidet.

Miedo al uso o incomodidad al principio

No es raro que alguien se siente y no sepa qué esperar. Algunas personas:

  • Tienen miedo de mojar todo.
  • No saben cómo apuntar.
  • No regulan la presión y se asustan.

Lo importante es saber que esto es completamente normal. A los dos o tres usos, ya es rutina. Es como aprender a manejar una bicicleta: al principio raro, después no lo piensas más.

Boquilla desalineada

Si el chorro no apunta bien, puede ser por dos razones:

  • El bidet no quedó bien centrado al instalarlo.
  • El cuerpo no está bien posicionado.

Ambos casos se corrigen fácilmente ajustando la posición. En los modelos más modernos, la boquilla se retrae sola y mantiene buena alineación.

Productos de baja calidad

No todos los bidets son iguales. En marcas muy baratas pueden aparecer problemas como:

  • Boquillas que no se retraen.
  • Plásticos que se sueltan.
  • Fugas constantes aunque se haya instalado bien.

Por eso es importante elegir una marca confiable, con buenas reseñas, garantía y soporte.

No secarse después

Sí, hay que secarse. No con papel como antes, sino con una pequeña toalla personal. Algunas personas no lo hacen al principio y sienten que “quedan mojadas”.

Secarse toma 3 segundos y deja todo impecable. Es parte del proceso, no un problema.

Entonces, ¿cuál es el mayor problema?

La instalación mal hecha. Lejos.

Le sigue el no saber usarlo bien las primeras veces.

Pero lo mejor es que ninguno de estos problemas es grave ni permanente.

El bidet es simple, lógico y cómodo… una vez que lo haces parte de tu rutina.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.